TWITTER

martes, 11 de abril de 2023

Obituario

 


Si hace poco tiempo era el maestro Escohotado el que se iba de este mundo, ayer fue Fernando Sánchez Dragó el que nos dejó para siempre emprendiendo el camino de esa inmortalidad que tanto ansió. Genio y figura hasta la sepultura y hombre irrepetible, nos lega obras que permanecerán siempre en el recuerdo y que ofrecen un retrato cabal del autor, pues lo memorístico era siempre marca de la casa y seña de identidad. Se va Dragó y desmiente a Scott Fitzgerald, quien aseguraba que la vida era un proceso de demolición: el genio de Castilfrío de la Sierra, que poco antes de morir escribía un tuit con el gato Nano subido en su cabeza, nos abandona sin un ápice de decadencia. Que la tierra le sea leve.


miércoles, 22 de marzo de 2023

La (e)moción

 


Finalizó la (e)moción de censura. Nunca me hizo gracia ni me llamó la atención esa iniciativa de Vox, si bien nada de lo que ocurra en esa falsa cámara de representantes me hace gracia. Para hacernos una idea de la democracia que soportamos, que no es una democracia representativa, sólo hay que fijarse en un detalle: el camarada Sánchez, jefe del ejecutivo, votó en contra de la censura ¡en la sede del poder legislativo! Eso es lo que tenemos.

Por lo demás, si bien Tamames, uno de los muñidores de la santa transición,  nunca fue santo de mi devoción, es evidente que ha barrido a todos aquellos que debían impugnar la iniciativa a la que se había prestado. Claro, que dejar con el culo al aire a tipos como Sánchez, López, Díaz, Rufián, Esteban…no requiere mucha pericia o formación. Pero esos son los representantes de la patria y el producto del dogma de un hombre, un voto, propio del sufragio universal. Y es que como bien señala Gómez Dávila, el sufragio universal no pretende que los intereses de la mayoría triunfen, sino que la mayoría así lo crea. Y la mayoría de este país sigue creyendo que su voto sirve para algo. Y en eso Tamames también puso su granito de arena en aquellos días de gloria.