TWITTER

lunes, 12 de mayo de 2025

La memoria

 


Los reyes de España se dieron ayer una vuelta por Mauthausen, el que fuera campo de concentración nazi en Austria, para conmemorar el 80 aniversario de su liberación. Como bien muestra la imagen, y así lo señala el diario El País, los reyes abrazan la memoria republicana. Quizá el año que viene, refresquemos la memoria, coincidiendo con el 90 aniversario de aquellas otras matanzas, Don Felipe y señora se den una vuelta por el camposanto de Paracuellos y rindan homenaje a los miles de españoles que allí reposan y que fueron asesinados por aquellos republicanos del Frente Popular. Veremos.


martes, 6 de mayo de 2025

Incívicos

 


El Metro de Madrid, empresa muy preocupada por prestar un buen servicio y que todo discurra de maravilla, ha puesto esta fotografía en X con la leyenda Civismo mal.  Según explica en esa red social un responsable de la entidad, se trata de un anuncio, no de una fotografía tomada al azar, para concienciar al personal de que en ese transporte y en todas sus instalaciones hay que comportarse con todo el civismo del mundo.

Lástima, por aquello de atender siempre de manera prioritaria lo que es más importante, que estos señores del Metro madrileño no usen las redes sociales para denunciar la variada delincuencia-carteristas, manteros, bandas latinas…-que tienen que soportar los usuarios del servicio. Pero lo importante es usar las escaleras de la forma correcta. Y cívica. Por algo se empieza.


martes, 29 de abril de 2025

Apagón

 


No hace mucho el camarada Sánchez nos aseguraba que era imposible un apagón, que eso era un bulo de la extrema derecha, muy dada siempre a plantear escenarios apocalípticos. Ayer tuvimos un apagón general que sembró el caos y que provocó que el personal, recordando a Cuba y Venezuela, tuviese un poco más claro que el gran timonel, gigavatio tras gigavatio, nos conduce hasta la victoria final.

En realidad, fue un aperitivo, o experimento, de lo que nos espera con la agenda 2030: no tendrás nada y serás feliz. Otro día nos quedaremos sin agua y al siguiente sin gas, si bien con un corte en el suministro de este fluido siempre tendremos el comodín de Putin. Al final, recuperada la subnormalidad, cundió una euforia tan grande que el pueblo estuvo a punto de salir a los balcones para aplaudir a los técnicos que nos habían devuelto a la luz. Miremos, en fin, el asunto con los ojos del optimismo y pensemos en cuánto ha ganado nuestro planeta con este apagón.