TWITTER

viernes, 28 de marzo de 2025

La rana y el escorpión

 


Pumpido, máximo abogado del sanchismo, se ha tomado muy mal la decisión de la Audiencia de Sevilla de llevar ante la justicia europea la amnistía encubierta que el Tribunal Constitucional otorgó a los condenados en el caso de los ERE. Era de esperar el cabreo, pero no tanto como para tomar un camino que va un poco más allá en su proceder natural de servicio al gobierno. Y así, no ha tenido reparo en plantear a sus compañeros de fatigas en el arte de retorcer la Constitución que hay que impedir que cualquier juez español acuda ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en defensa, ni más ni menos, de la legalidad, ese concepto que para Pumpido es una anécdota.

La cacicada de Cándido va más allá de la absoluta sintonía entre el magistrado y el camarada Sánchez, pues deja en evidencia, una vez más, la estrategia errática que sigue el Partido Popular en su relación con el gobierno. Si algo sacaba de quicio al sanchismo y a sus socios era el bloqueo para renovar el Consejo General del Poder Judicial, y ahí apareció el moderado Feijoy, invocando la estabilidad y la razón de Estado y con el patrocinio de Bruselas, para desbloquear el asunto y continuar con el obsceno reparto de la justicia entre los dos grandes partidos. ¿Hay alguien con un poco de memoria que no recuerde la imagen del mostrenco Bolaños y del escritor de novelas eróticas González Pons sellando ese pacto? 

Y si bien es cierto que el Tribunal Constitucional no es un órgano jurisdiccional, se comporta como tal desautorizando cada vez que puede al Tribunal Supremo, algo absolutamente improcedente. Y es que la arbitrariedad de Conde Pumpido, relacionada con esa lealtad mal entendida del Partido Popular, recuerda mucho a la fábula de la rana y el escorpión, salvo que en este caso no parece que el artrópodo vaya a perecer en la aventura.


martes, 25 de marzo de 2025

Rebelión en las aulas

 


El diario El País, que hace años no vende una escoba, airea con tufillo de escándalo una noticia que tiene su gracia: en el instituto, según una profesora entrevistada, los alumnos están en contra del feminismo y hablan bien de Franco. El hallazgo demuestra el fracaso sin paliativos del modelo educativo, y lo hace por partida doble. Si los jóvenes detestan el feminismo, afirmando que las mujeres tienen más derechos que los hombres, será porque en clase, tanto por parte de los docentes como por los textos que manejan, reciben una paliza tremenda sobre las bondades de esa nefasta doctrina y el wokismo con el que se adorna. En cuanto al Invicto, es evidente que esos mismos jóvenes no se creen nada de lo que les explican en clase y acuden a otras fuentes, generalmente Internet y algunos libros diferentes a los que les obligan a estudiar, para saber un poco y de manera objetiva sobre la historia no tan lejana de su país. Por no hablar del camarada Sánchez y su gobierno, catalizadores  del revival de la figura del Caudillo.

Hay que presumir que poco a poco los docentes irán descubriendo otras opiniones de los alumnos sobre cuestiones de gran interés, como la inmigración masiva y descontrolada y su relación con la delincuencia y el colapso del Estado del bienestar, aunque ya adelantan los mozos lo obvio, que hay demasiados moros. Tal vez en ese caso prefieran no explicarlo a El País ni a nadie, no sea que cunda el ejemplo y nos invada una ola de revisionismo abanderada por los más jóvenes.


martes, 18 de marzo de 2025

Sintonía

 


José María Aznar ha dicho hace poco que políticamente sintoniza más con Felipe González- ¡y hasta con Duran Lleida!, diría el respetable-que con Abascal. Tampoco es algo sorprendente si tenemos en cuenta que Feijoy, al salir elegido presidente del partido, reconoció que en unas elecciones, hay que presumir que siendo mozo y no estando afiliado todavía al partido de Fraga, votó al PSOE de González. La sintonía entre Aznar y González, más allá de aquel latiguillo de váyase, señor González, váyase, viene de antiguo: quién no recuerda aquella reunión entre ambos de madrugada y en la Moncloa para acabar con Mario Conde y sus ambiciones políticas, ordenando al Banco de España la intervención de Banesto.

La sintonía, o más bien idilio, entre populares y socialistas es algo tan notorio que no hace falta desarrollarlo mucho, ¿o acaso hubiese nacido VOX si no se diese esa simetría entre los dos grandes partidos? ¿No ha venido VOX a liquidar el célebre Consenso del 78 que de la mano de populares y socialistas y otros enemigos de la nación hasta aquí nos ha traído? En definitiva, en estos tiempos de zozobra y como solución a todos los males, Aznar propone lo ya conocido, luego avala la célebre sentencia de Albert Camus: la estupidez insiste siempre.


jueves, 13 de marzo de 2025

Volem acollir

 


Vinieron lo sarracenos y nos molieron a palos, que Dios ayuda a los malos cuando son más que los buenos.

Que España es un Estado fallido-de nación ya ni hablamos-es algo tan evidente que no merece la pena extenderse mucho en ello, pero en ocasiones hay episodios que bien demandan una mínima glosa. En Salt, provincia de Gerona, el número de extranjeros, la inmensa mayoría musulmanes, ronda ya la mitad del censo, de ahí que el estallido social fuese inevitable más tarde o más temprano. En este caso el detonante ha sido el desalojo de uno de los imanes, parece ser que en esa localidad hay más clérigos musulmanes que policías municipales, por impago de un préstamo hipotecario que gravaba la vivienda en la que residía junto a su numerosa familia. Consta en acta-la justicia es muy lenta-que el hombre llevaba cinco años sin pagar un céntimo a nadie. El caso es que ese lanzamiento ha provocado disturbios por todo lo alto que han dejado en la villa un panorama desolador, si bien antes tampoco es que fuese muy alentador, no nos vamos a engañar.

Hace años la progresía dominante en el oasis catalán acuñó el eslogan volem acollir, queremos acoger, para recibir con los brazos abiertos a cualquier extranjero que recalase en esa tierra, especialmente si venían con un Corán bajo el brazo. De aquellos polvos, estos lodos, aunque hay que señalar que la política de inmigración, de momento y parece que por poco tiempo, es competencia exclusiva de ese Estado fallido que todavía responde al nombre de España. No sorprende, por ello, que la izquierda radical del municipio, al estilo del Black Lives Matter americano, apoye esta revuelta, incite los ataques contra la policía y sentencie que la culpa es del sistema que no resuelve los problemas de vivienda que sufren, obviamente, los extranjeros que un día fueron acogidos. Nada nuevo bajo el sol.

Al final todo parece indicar que la paz, hasta el próximo episodio de guerra callejera, reinará tras la entrega de una vivienda social-todo es social en el Estado fallido-al imán y su numerosa familia. Una película ya demasiado vista y conocida: la de un desalojo, otra ocupación.


lunes, 3 de marzo de 2025

Avanzadilla

 


Tras el rapapolvo sufrido por Zelenski en la Casa Blanca, y eso que iba un poco mejor vestido de lo habitual, Europa ha decidido plantar cara al desafío de Trump y sopesa armar más y mejor al sátrapa ucraniano. Sorprende que el muñidor de todo esto sea Gran Brataña, tradicional aliado de Estado Unidos y fuera de Europa con el Brexit. En fin, será un mediador neutral. En cualquier caso-¡será por dinero-la vieja Europa quiere rearmarse y está dispuesta a mandar tropas de paz, de momento el ardor guerrero no da para más, a la zona de guerra con la excusa de defenderse a sí misma y, ahí es nada, a la democracia. Ya va la primera avanzadilla.