Junts, partido del fugado residente en Waterloo, tiene una receta mágica para combatir el salafismo que impera
en las mezquitas que se diseminan por toda la geografía catalana. Ante la
exigencia de Alianza Catalana para que se cierren esos aparentes centros de
culto, un diputado del partido del prófugo sostiene con irrefutable equidistancia que frente al islamismo
radical no se puede oponer la islamofobia, pues todos los extremos son malos.
Así que un prócer del parlamento catalán perteneciente a ese partido, Colomines se llama, ha dado con la
solución: que se identifique a los clérigos radicales y que se les obligue
aprender la lengua catalana y que participen en formaciones periódicas sobre
los derechos humanos y los valores con los que se adornan las sociedades avanzadas.
Y será por este orden, pues las formaciones, obviamente, se impartirán en
lengua catalana. Que no se detenga el camino hacia la extinción, eso ya no
tiene remedio, pero que al menos no falte el fino humor catalán, Colomines.
5 comentarios:
lección nº 1: "tallar el coll" (cortar el cuello), "escapçar" (decapitar), "fuetejar" (azotar)... hay lenguas y lenguas, y la catalana contiene un plus civilizador que nadie discute. Nuestros imanes progresan adecuadamente y ya andan tomando lecciones de sardanas
Los países de nuestro entorno ya manda observadores para ver si esto funciona y lo aplican por ahí.
El PSOE en Elche afirma que condenar el yihadismo islámico (han detenido a un par de chicos de la mahomaborroka que pretendían atentar contra una iglesia en esa localidad) es estigmatizador. chúpate ésa. Obituario: ha fallecido Brian Murphy, el inolvidable señor George Roper... que el Señor le tenga en su gloria
Entrañables los Roper; un tiempo que ya se fue. ¿Qué series hay ahora que no estén patrocinadas por el rollo woke?
La verdad es que el cine-propaganda anglosajón nos ha vendido un sinfín de ingleses heroicos que sólo han existido en su imaginación, el estereotipo positivo que refuerza su dominio frente a la comunidad de creyentes anglopaleta.
Tengo que decir, tras una vida de trato con Inglaterra y aquellas gentes, que Roper, en mi opinión, era con mucho, su más fiel retrato nacional.
Publicar un comentario