
Esta obra tiene ya unos pocos años, pero está de rabiosa actualidad en unos tiempos que son de crisis y en un país como España, un antro donde el intervencionismo del Estado es tan apabullante como grotesco, y si no véase al efecto la última zapaterada y sus programas alternativos y sostenibles. El autor, Carlos Rodríguez Braun, catedrático del Historia del Pensamiento Económico, adopta un tono de humor para denunciar lo dudosas y cuestionables que resultan esas verdades aceptadas dogmáticamente, las políticamente correctas, sobre la realidad política, social y económica.
Ahí van unas cuantas perlas:
Aborto: Señal de progreso. Nótese que la pena de muerte lo es de atraso.
Bajar los impuestos: Los que se oponen a esta medida, alegando que sólo beneficia a los ricos, lo que en realidad ansían es subirles los impuestos a los pobres.
Ahí van unas cuantas perlas:
Aborto: Señal de progreso. Nótese que la pena de muerte lo es de atraso.
Bajar los impuestos: Los que se oponen a esta medida, alegando que sólo beneficia a los ricos, lo que en realidad ansían es subirles los impuestos a los pobres.
Beneficios: Sospechosos habituales.
Calle: Antes espacio público y, por tanto, respetado. Ahora, espacio público, y por tanto, abusado sin límites.
Capital: Innoble factor de producción.
Capitalismo:Régimen malévolo que ha de ser juzgado exclusivamente por sus peores resultados.
Defensor del pueblo: Sarcasmo de origen escandinavo.
Empresa: Culpable.
Estado del bienestar: Bienestar del Estado.
Familia: Horror represivo.
Familia monoparental: Ideal progresista.
Gasto social: Gasto que jamás hace la sociedad o los ciudadamos libremente sino los políticos con su dinero. Con el dinero de los ciudadanos.
Igualitarismo: Lord Bauer lo definió como legitimación de la envidia.
Libertad: En realidad , no existe, así que no importa perderla.
Monopolio: Malo si es privado.
Pollo: Cría que sacan de cada huevo las aves y particularmente las gallinas.Antes inofensivo, hoy es habitualmente presentado como uno de los grandes culpables de la inflación.
Reparto de trabajo: Reparto de paro.
Salario mínimo: Vestido como conquista social, es uno de los principales responsables del paro de jóvenes, mujeres y de los trabajadores no cualificados.
Trabajo: Noble factor de producción.
4 comentarios:
Y este que suele decir aunque no sé si es suyo:
Chivo expiatorio: el mejor amigo del hombre.
Creo que sería conveniente una reedición del texto reseñado que incluyera el nuevo y brillante hallazgo de ZP y su alegre trouppe de bamboches: "Economía sostenible".
Le ruego, sr Reinhard, que haga usted los honores y nos aporte una breve glosa de dicho término.
Economía sostenible: Es aquella economía que, privada de apoyo en la ciencia económica, se sostiene únicamente en la imaginación de su autor o ejecutor, generalmente un sujeto mesiánico con sonrisa de imbécil. Es a la economía seria lo que la homeopatía a la medicina tradicional: si a usted le duele no tener trabajo, siéntese y espere, que no hay mal que cien años dure.
Lo ha clavado, sr Reinhard.
Gracias por su agudeza sostenible.
Un saludo cordial.
Publicar un comentario